CASI TRES HORAS… para buscarle una nuevo hogar a un precioso ejemplar de tortuga mora…..
Una mañana hace unos días apareció un magnífico ejemplar de tortuga mora en una de nuestras terrazas del hotel. No sabemos cómo ha podido llegar hasta ahí, dado que el recinto está cerrado y precisamente la pobre no atinaba a escalar la escalera que la llevaría al siguiente nivel de terraza más alto.
Nuestra sorpresa al verla fue grande, pero también nuestra alegría, porque es un animal precioso y en peligro de extinción. Uno de sus habitats naturales se encuentra casi, casi “delante de nuestra puerta”: el Parque Natural de Cabo Cope y Puntas de Calnegre. Pensamos que habrá de haber venido de alguna manera desde allí y que podría ser buena señal en cuanto a la “salud” de nuestro entorno natural, si aún quedan este tipo de animales en él. Después de realizar una pequeña sesión de fotos con nuestra “modelo” involuntaria, nos decidimos a que había que encontrarle un hogar más adecuado para ella que nuestro establecimiento y nos pusimos en marcha.
Fueron casi tres horas de camino, para subir al monte y alejarnos de las zonas más transitadas. Quisimos buscarle un lugar tranquilo, sin senderos trazados a la vista y menor probabilidad de que sea molestada o vuelva a acercarse a la población. Nuestra amiga iba bien cómoda en una caja, mientras nosotros hacíamos ejercicio caminando cuesta arriba y pasábamos calor: hacía sol esa tarde; pero no nos arrepentimos, la rapidez con la que desapareció cuando llegamos a un sitio que consideramos adecuado y nada más posar la caja para que saliera, nos pareció un indicio seguro, de que estaba contenta con nuestra elección.
Antiguamente había mucha tradición en la localidad de Águilas de tener tortugas en casa; se decía que traen buena suerte y algunos consideraban que alejaban ratones y ratas. Hoy en día, al estar bajo protección y al haber cambiado los estilos de vida, esta tradición se ha perdido bastante.
Desde luego, en cuanto a lo de la buena fortuna, no nos parecería mal que fuera cierto, porque especialmente en estos tiempos que corren, no viene mal un “plus” de suerte…

Comentario: Según Wikipedia, las tortugas moras habitan en parajes áridos con escasas precipitaciones, donde predominan los matorrales y arbustos pequeños; caracterizados por inviernos suaves con precipitaciones moderadas y veranos secos con temperaturas elevadas. (Ver http://es.wikipedia.org/wiki/Testudo_graeca )
Hay una ONG en Murcia para la recuperación de este tipo de tortugas, que se llama “Asociación Tortuga Mora”. Su página web es: www.tortugamora.org/.