Mapas antiguos sobre la presencia española en África

 

Mapa África

Como os indiqué en la última entrada, el próximo 12 de abril 2014, inauguramos, junto a la exposición de escultura de Juan Martinez Lax, otra de mapas antiguos sobre la presencia española en África:

Normalmente la historiografía española, tanto a nivel investigador como docente, se ha centrado en la presencia de España en América. Se supone que si nuestro país fue un gran Imperio, se debió al control de gran parte del continente americano, olvidándose de la presencia española tanto en el continente asiático como africano. Con esta exposición tratamos de mostrar de forma sencilla y didáctica, como en el caso de África nuestro país controló algunos territorios, ya siendo potencia de segunda o tercera categoría. En algunos casos en estos territorios hoy en día todavía mantienen nuestro idioma y en otros siguen luchando por su independencia; resultado de una “chapuza colonial”, que aún en nuestros días no está del todo resuelta y es bastante desconocida para una gran mayoría.

 

Del 12.04. al 29.06.2014 en el siguiente horario:

Abril y Mayo sábados, domingos y festivos de 11 a 19:30 horas

Junio todos los días de 19 a 22 horas

 

 

Publicado en Evento cultural, Uncategorized | Etiquetado , | Deja un comentario

No existen títulos para el encanto

Después de un largo tiempo sin actualizar el blog, reabro la caja de pandora y os informo del inicio del nuevo programa de actividades culturales, que anualmente realiza el hotel y que, como ya indicabamos en otra entrada, forma parte de la esencia de nuestro proyecto empresarial.No existen títulos para el encanto
Este año hemos optado por reducir el número y ampliar su duración, así conseguimos que más clientes, a su paso por el hotel, puedan disfrutar de artistas, sin duda dignos de atención.
El programa se inicia el sábado día 12 de abril 2014 con una doble inauguración, por un lado una exposición de escultura, que se mantendrá hasta el 2 de noviembre 2014, y por otro una exposición de tipo didáctica, de mapas antiguos, que permanecerá en el hotel hasta el 29 de junio 2014, para posterior traslado y exposición a una sala del Museo Arqueológico municipal de Águilas hasta diciembre de este año.
En escultura este año tenemos especial suerte, nos regala su arte Juan Martinez Lax, que titula la muestra con el encabezamiento de esta entrada.

Joaquín/HOTEL MAYARÍ

Publicado en Águilas, Evento cultural | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

En busca de hogar

CASI TRES HORAS…                para buscarle una nuevo hogar a un precioso ejemplar de tortuga mora…..

En el jardinUna mañana hace unos días apareció un magnífico ejemplar de tortuga mora en una de nuestras terrazas del hotel. No sabemos cómo ha podido llegar hasta ahí, dado que el recinto está cerrado y precisamente la pobre no atinaba a escalar la escalera que la llevaría al siguiente nivel de terraza más alto.

Nuestra sorpresa al verla fue grande, pero también nuestra alegría, porque es un animal precioso y en peligro de extinción. Uno de sus habitats naturales se encuentra casi, casi “delante de nuestra puerta”: el Parque Natural de Cabo Cope y Puntas de Calnegre. Pensamos que habrá de haber venido de alguna manera desde allí y que podría ser buena señal en cuanto a la “salud” de nuestro entorno natural, si aún quedan este tipo de animales en él. Después de realizar una pequeña sesión de fotos con nuestra “modelo” involuntaria, nos decidimos a que había que encontrarle un hogar más adecuado para ella que nuestro establecimiento y nos pusimos en marcha.

Fueron casi tres horas de camino, para subir al monte y alejarnos de las zonas más transitadas. Quisimos buscarle un lugar tranquilo, sin senderos trazados a la vista y menor probabilidad de que sea molestada o vuelva a acercarse a la población. Nuestra amiga iba bien cómoda en una caja, mientras nosotros hacíamos ejercicio caminando cuesta arriba y pasábamos calor: hacía sol esa tarde; pero no nos arrepentimos, la rapidez con la que desapareció cuando llegamos a un sitio que consideramos adecuado y nada más posar la caja para que saliera, nos pareció un indicio seguro, de que estaba contenta con nuestra elección.

Antiguamente había mucha tradición en la localidad de Águilas de tener tortugas en casa; se decía que traen buena suerte y algunos consideraban que alejaban ratones y ratas. Hoy en día, al estar bajo protección y al haber cambiado los estilos de vida, esta tradición se ha perdido bastante.

Desde luego, en cuanto a lo de la buena fortuna, no nos parecería mal que fuera cierto, porque especialmente en estos tiempos que corren, no viene mal un “plus” de suerte…

 

En busca de hogar

Comentario:  Según Wikipedia, las tortugas moras habitan en parajes áridos con escasas precipitaciones, donde predominan los matorrales y arbustos pequeños; caracterizados por inviernos suaves con precipitaciones moderadas y veranos secos con temperaturas elevadas. (Ver http://es.wikipedia.org/wiki/Testudo_graeca )

Hay una ONG en Murcia para la recuperación de este tipo de tortugas, que se llama “Asociación Tortuga Mora”. Su página web es: www.tortugamora.org/.

Publicado en Naturaleza | Etiquetado , , , | Deja un comentario